CAMPAMENTO MAYTO

Mayto es considerado el mejor campamento tortuguero del Pacífico mexicano, según la Comisión Nacional de Área Natural Protegida

Desde el 2005 y ubicado en Cabo Corrientes, Jalisco, el Campamento Tortuguero Mayto (Eco Mayto A.C.) se ha dedicado a la protección y conservación del hábitat de anidación de diferentes especies de tortuga marina, incluyendo a la Golfina (Lepidochelys olivacea), Negra (Chelonia mydas agassizzi) y Laúd (Dermochelys coriácea), además de desarrollar míltiples líneas de investigación sobre la torutga Carey (Ertmochelys imbricata) y de las demás especies mencionadas anteriormente.

Las Tortugas de Mayto

En todo el mundo hay 8 especies diferentes de tortugas marinas, de las cuales solo 7 llegan a México a reproducirse a sus playas, y de esas 7 especies solo hay 4 que llegan a Mayto. La más común es la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), que es una de las más pequeñas. Esta especie de tortuga habita en las poblaciones más estables del mundo. Las otras son la tortuga de carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y la tortuga prieta (Chelonia mydas).

ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO MAYTO (ECOMAYTO A.C.)

VOLUNTARIADO

De forma inierrupida desde su fundación y con el objetivo de resguardar los huevos depositados en la playa por las hembras anidantes hasta su eclosión, el Campamento Tortuguero Mayto realiza diferentes programas de concientización dirigidos a jóvenes y estudiantes de diversas escuelas en todo el país y el extranjero. Dichos voluntarios asisten activamente todo a las instalaciones del campamento para incorporarse a los trabajos relacionas con el cuidado de estos organismos en peligro de extinción.

MAYTO.jpg__PID:c0c1a17f-cb9b-47cf-aeaa-f810d3cbee47

¿Cómo ayudamos a Campamento Mayto?

CADA COMPRA SUMA

Creemos firmemente que cada acción por pequeña que sea constribuye a causas mayores, estamos comprometidos con la preservación y el cuidado de cualquier forma de vida, es por eso que una parte de cada venta en nuestra tienda va destinada al Campamento, buscamos involucrarnos cada vez más con ellos no solamente en lo económico, buscaremos llegar y trabajar mano a mano en el programa de voluntarios, todo lo estaremos documentando a través de nuestras redes sociales.

Conclusion

Juntos podemos reducir el consumo de plástico y cuidar de nuestro planeta, ayúdanos y súmate a esta causa

¿Tienes alguna pregunta?

Si te gustaría sumarte como voluntario, ayudar a correr la voz o te gustaría saber más de nuestra relación con el campamento, mándanos un mensaje por Instagram, Estaremos felices de escucharte

Síguenos en Redes Sociales